Blog Gasteiz. Gure iritzia

Gasteizko EAJ-PNV Udal Taldearen Bloga
Blog del Grupo Municipal EAJ-PNV de Vitoria-Gasteiz

pnvgasteiz.eus


10 | Marzo
Nerea Melgosa Vega
LIBERACIÓN

 

Hace unos días fui a ver una obra de teatro. La historia estaba protagonizada por un grupo de amigos que se encuentran y empiezan a contarse sus vidas. Podréis pensar que este género está bastante trillado e incluso imaginar los diferentes roles de los personajes. Sin embargo, la obra era divertida, ingeniosa y, sobre todo, con el valor añadido de que actores y actrices eran personas diferentes a mí. Tenían una mayor sensibilidad para actuar, para declamar y, sobre todo, para hacernos sentir tan cerca de ellos y ellas que a veces incluso daba miedo experimentar lo que nos transmitían.

Estas personas con una capacidad tan grande de comunicar pertenecen a una asociación que trabaja en el área de la discapacidad. Es impresionante comprobar cómo, después de los primeros cinco minutos de actuación, el lenguaje artístico hace olvidar las limitaciones, esas limitaciones que tan crudamente marcan el certificado de dependencia o la propia sociedad. El arte se basa en las diferencias entre las personas para resaltar más su capacidad de crear y de sentir.

Todos y todas tenemos la necesidad de expresarnos. Expresión es participación.

Estos colectivos, mediante la expresión, participan en diferentes campos que hasta ahora les han sido negados, como el de las disciplinas artísticas. Tradicionalmente, las Administraciones se han acostumbrado a protegerles dándoles todo hecho, convirtiéndoles en actores pasivos, cuando ellos y ellas quieren escribir, sentir y realizar el guión de su vida.

¿Nos interesa seguir haciéndoles creer que son actores pasivos y no dotarles de herramientas de participación?

Hablamos continuamente de principios de integración y de inclusión, pero iniciativas cómo ésta y otras parecidas son prácticamente testimoniales. Desde el Partido Nacionalista Vasco creemos en la persona, en su totalidad.  Hay personas que nos están reclamando que quieren tomar la iniciativa, que quieren participar, que quieren expresarse, que quieren aportar… Como sociedad inclusiva, tenemos una gran apuesta sobre la mesa. Los colectivos no deben adaptarse a la sociedad como un jersey se adapta al cuerpo, sino que la sociedad debe ser la que se adapte a ellos. Un municipio, un pueblo, un barrio, una familia es la suma de todos sus miembros. Sin diferencias.

Es necesario darles un altavoz, dar legitimidad a estas personas y, sobre todo, se debe construir una sociedad realmente inclusiva donde las relaciones sociales sean de igual a igual. Éste es el reto: nuestro reconocimiento mutuo. Éste es el camino para recomponer y recobrar los valores que esta crisis ha dejado claro que perdimos.

 

  • down
  • teatro
  • nerea melgosa
  • inclusión
  • isabel orbe
  • síndrome down
  • eaj
  • pnv
  • vitoria
  • gasteiz

Comparte este post
  • Compartir
  • Meneame
  • Delicious

Envía un comentario

Introduce los caracteres que aparecen a continuación para publicar el comentario.


Nerea Melgosa Vega

Nerea Melgosa Vega Concejal de EAJ-PNV en Vitoria-Gasteiz

Últimos posts