Leo un informe del gabinete de estudios del sindicato ELA que valora el borrador de Presupuestos del Gobierno Vasco para 2013. En resumen, viene a criticar que el Gobierno dedica a gasto público (salud, educación, políticas sociales,...) menos porcentaje del PIB que en 2009 y que, por lo tanto, los recortes no se deben ni a la crisis ni a la evolución del citado indicador económico.
Lo que no desvela ELA es que el Gobierno Vasco de Patxi López (PSE) cerró ese mismo año 2009 con un déficit de 2.500 millones de euros. Que para entonces, el Gobierno socialista ya había emitido una deuda pública de 700 millones de euros. Que en tan solo un año, el Ejecutivo López sextuplicó la deuda pública vasca, pasando de 642 millones de euros (abril de 2009) a 3.952 (junio de 2010). Deuda que durante el mandato del PSE (con el inestimable apoyo del Partido Popular) continuó imparable hasta llegar a los 7.000 millones de euros en 2012, algo más del 10% del PIB.
Esta es la principal razón por la cual en 2013 el Gabinete del Lehendakari Iñigo Urkullu debe destinar 430 millones al pago de la deuda pública, algo que, por cierto, también critica en su informe ELA, pero solo por lo elevado de la cifra, sin desvelar, de forma intencionada, que es una consecuencia de la herencia socialista (y popular) que ha recibido el Gobierno jeltzale.
27/01/2015
08/04/2014
23/12/2013
02/10/2013
24/07/2013